Actualidad y Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica que se produce cuando el sistema nervioso ataca la mielina de las células nerviosas. Dado que los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y de diversas formas. 

La mayoría de los casos se diagnostican en personas entre los 20 y 40 años de edad, pero también puede aparecer en niños, adolescentes y ancianos.

Se estima que 55.000 personas en España tienen Esclerosis Múltiple y que tres de cada cuatro personas con EM son mujeres. Según la Sociedad Española de Neurología es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes.

Tipos de Esclerosis Múltiple

Las manifestaciones de la Esclerosis Múltiple son únicas en cada persona, y puede evolucionar a distinto ritmo. De hecho, en las fases iniciales puede incluso no mostrar síntomas durante varios años, aunque las lesiones en el Sistema Nervioso Central ya se estén produciendo.

En la actualidad, se clasifican los cuatro tipos básicos de EM según el curso de la enfermedad:

  1. Síndrome clínico aislado. Es el primer episodio de síntomas neurológicos causados por la inflamación y desmielinización. Debe durar al menos 24 horas. Después de este, hay una recuperación completa o parcial. Aún no reúne requisitos para considerarse el diagnóstico de Esclerosis Múltiple al tratarse de un brote único. 
  2. Esclerosis Múltiple remitente recurrente (EMRR). Aparecen brotes de forma imprevisible. Los síntomas pueden ser nuevos o ya conocidos y duran algunos días o semanas y luego desaparecen totalmente o dejando alguna secuela. Entre las recidivas no parece haber progresión de la EM.
  3. Esclerosis Múltiple secundaria progresiva (EMPS). Cerca del 50-70% de las personas con EMRR desarrollarán EMSP. En esta, la discapacidad empeora con el paso del tiempo. Se caracteriza por una progresión continua con o sin recidivas ocasionales. Apenas hay remisión de los síntomas y fases de estabilidad.
  4. Esclerosis Múltiple primaria progresiva (EMPP). Supone la acumulación de síntomas desde su primera manifestación. No se experimentan recaídas pero la discapacidad empeora gradualmente con el paso del tiempo. Alrededor del 10 y el 15% de pacientes se les diagnostica EMPP.

Investigaciones y futuros tratamientos para la Esclerosis Múltiple

En la actualidad se están destinando muchos esfuerzos en investigación de la EM. La International Progressive MS Alliance está llevando a cabo una iniciativa global para acabar con la EMPP. 

Una investigación reciente se centra en STAT5, una proteína que puede activar o desactivar genes y que tiene un papel importante en la inflamación y proliferación celular. De esta forma, se observó cómo la “reacción” del STAT5 protegía contra la enfermedad. A pesar de que no se eliminaba por completo, sí que redujo significativamente su gravedad. 

Los fármacos actuales para el tratamiento de la EM son bastante eficaces para reducir la tasa de recaídas, pero no pueden detener la progresión de la enfermedad. Estos datos pueden apuntar a futuros tratamientos para la Esclerosis Múltiple. 

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WhatsApp Escríbenos

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando, entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar