Día mundial de la lucha contra la Depresión

El 13 de enero es el día mundial de la lucha contra la depresión. Por eso, queremos dedicar este artículo a este importante tema.

Trastorno de Depresión Mayor

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un importante problema de salud pública que afecta a unos 120 millones de personas en el mundo, de los que menos del 25% tienen acceso a tratamientos efectivos. Es más, según algunas estimaciones, la depresión pasará a convertirse en el año 2020 en la segunda causa de discapacidad, después de las enfermedades cardiovasculares.

En particular, el Trastorno de Depresión Mayor es una enfermedad mental que se caracteriza por la pérdida de interés o de placer en actividades anteriormente consideradas agradables y en un bajo estado de ánimo persistente durante un periodo minino de 2 semanas.

Además del bajo estado de ánimo y la perdida de interés, la depresión suele estar acompañada por una serie de síntomas cognitivos, conductuales, emocionales y físicos que perjudican gravemente la vida de la persona afectada (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, DSM – 5).

El trastorno de depresión mayor puede afectar a personas de cualquier edad, condición económica, nivel educativo o cultural y suponen un gran coste para el individuo, la familia, el sistema sanitario y la comunidad en general.

La necesidad de un modelo biopsicosocial en el tratamiento de la depresión

Para explicar las posibles causas que generan la depresión, así como enfocar su posible tratamiento es necesario adoptar un modelo biopsicosocial. Según este modelo son 3 los factores que desempeñan un papel significativo en el desarrollo de los trastornos depresivos. Estos factores son:

  • Biológicos:
  • Psicológicos:
    • pensamientos;
    • creencias;
    • emociones;
    • específicos rasgos de personalidad;
    • conductas;
    • estrategia de afrontamiento frente al estrés;
  • Sociales:
    • problemáticas familiares;
    • desempleo;
    • dificultades económicas;
    • discriminación;
    • factores ambientales del lugar en que vive el sujeto.

Asimismo, según este modelo, el tratamiento de la depresión, así como de cualquier otra enfermedad, debería tener cuenta de la integración de esos tres factores.

En relación con ello, hoy en día las investigaciones muestran que los tratamientos que prevén la combinación de terapias de tipo psicológico y farmacológico son más eficaces para tratar la depresión en comparación a la sola terapia psicológica o al solo uso de los antidepresivos.

Por otra parte, es también muy importante no olvidarse del papel de los factores sociales como causas de la depresión y enfocar esos factores (desempleo, dificultades económicas, discriminación, factores ambientales del lugar en que vive el sujeto) mediante especificas políticas sociales, económicas, laborales y facilitando el acceso a los tratamientos más efectivos para los sujetos más desfavorecidos.

Referencias

3 comentarios

  1. José Luis Gutiérrez Florido

    Sres. Es motivo de incapacitación mental para tomar decisiónes ?.
    Afecta a la capacidad cognitiva ?
    A la hora de tomar una decisión importante como una compraventa de bienes puedo verme perjudicado y actuar de pleno conocimiento ?
    En estos casos puede indicarme a cometer errores que a la larga arruine mi vida en todos los aspectos ?. Gracias
    Saludos
    José Luis Gutiérrez Florido

    1. nepsa

      Estimado José Luis, la pérdida de capacidades cognitivas, fundamentalmente las Funciones Ejecutivas, pueden afectar a su toma de decisiones. Sin conocer de cerca el estado cognitivo de una persona es dificil indicar si las decisiones que tome se verán muy afectadas o no, pero en cualquier caso la respuesta es que sí, que en un contexto de pérdida de la funciones superiores la toma de decisiones puede verse afectada. Nuestro consejo, si tiene dudas al respecto, es que se someta a una exploración neuropsicológica que evidencie su estado cognitivo actual. Saludos

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

WhatsApp Escríbenos

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando, entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar