El giro angular es una región del cerebro situada en el lóbulo parietal, que se encuentra cerca del borde superior del lóbulo temporal, e inmediatamente posterior a la circunvolución supramarginal; está implicada en una serie de procesos relacionados con el lenguaje, las matemáticas y la cognición. Valor Clínico El déficit asociado a la lesión o […]
Esta zona es parte de la corteza temporal del cerebro. Se sitúa en el extremo anterior del lóbulo temporal, conocido como el polo temporal. La importancia funcional de esta área no está bien definida, pero podría enlazar las entradas perceptivas complejas, altamente procesadas, a las respuestas viscerales emocionales. Valor Clínico Esta zona se encuentra entre las […]
El giro fusiforme es parte del lóbulo temporal. También se conoce como giro occipitotemporal. Todavía hay cierta controversia sobre las funciones de esta zona, pero hay relativo consenso respecto de lo siguiente: Procesamiento de la información del color Reconocmiento de cara y cuerpo Reconocimiento de palabras Reconocimiento de números Identificación de categorías Valor Clínico […]
También llamada corteza prestriada, es la segunda área en la corteza visual, y la primera región en el área de asociación visual. La mayor parte de las neuronas de esta área están dirigidas a las características visuales simples, tales como la orientación, la frecuencia espacial, tamaño, color y forma. También responden a diversas características de […]
La corteza visual del cerebro es la parte de la corteza cerebral responsable del procesamiento de la información visual. Se encuentra en el lóbulo occipital, en la parte posterior del cerebro. Esta área tiene un mapa muy bien definido de la información espacial en la visión. Por ejemplo, en los seres humanos la zona superior […]
Esta zona es parte de la corteza frontal, cubre la parte medial de la superficie ventral del lóbulo frontal. Valor Clínico Las lesiones en esta región causan cambios en la personalidad y normalmente conducen a un patrón de comportamiento desinhibido (por ejemplo lenguaje maleducado en exceso, hipersexulidad, mala interacción social, juego compulsivo, consumo de drogas […]
La corteza prefrontal dorsolateral anterior se encuentra en la región frontal de la corteza cerebral. Que ocupa las partes más rostral de la circunvolución frontal superior y la circunvolución frontal media. La corteza prefrontal dorsolateral sirve como el área cortical más altamente responsable de la planificación motora, la organización y la regulación. Desempeña un papel […]
La corteza premotora es un área situada en el lóbulo frontal del cerebro. Se extiende anterior a la corteza motora primaria, cerca de la cisura de Silvio (surco lateral), antes de estrecharse cerca de la fisura longitudinal medial, que sirve como el borde posterior de la corteza prefrontal. La actividad dentro de esta región es […]
Se sitúa inmediatamente posterior a las principales áreas somatosensoriales. Lóbulos parietales. Valor clínico Las lesiones en el lóbulo parietal superior izquierdo se asocian con apraxia ideomotora (pérdida de la capacidad de producir movimientos voluntarios, como resultado de la patología cerebral y no es causada por debilidad, parálisis, falta de coordinación, o pérdida de la […]
La corteza motora primaria humana se encuentra en la pared anterior del surco central. También se extiende anteriormente fuera del surco en parte, en la circunvolución precentral. En la parte anterior, la corteza motora primaria está bordeada por un conjunto de áreas que se encuentran en la circunvolución precentral. Valor Clínico Las lesiones resultan en […]