A menudo recibimos en nuestra clínica llamadas o visitas de personas interesadas por la intervención con Neurofeedback; mucha de estas peticiones de información suelen comenzar con la frase «¿esto sirve para tratar….?»
La mayoría de estas personas acude a nosotros porque conocen de algún modo los resultados del tratamiento y quieren saber si les ayudaría o podría ayudar a alguna persona cercana (hijo, sobrino, padre, amigos…)
Bien, pues a continuación enumeramos una lista de patologías en las que la investigación científica ha demostrado que las intervenciones son efectivas
Depression
TDAH Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Epilepsia
Migraña
Secuelas de traumatismos craneoencefálicos
Autismo
Síndrome de Asperger
Sindrome de Tourette
Insomnio
Esta lista no es exahustiva. El tratamiento con Neurofeedback es una forma de neurorregulación, de amplia aplicación y normalmente produce excelentes resultados sin los efectos secundarios asociados a la medicación. En la actualidad existen numerosas investigaciones en nuevas áreas de aplicación.