El giro fusiforme es parte del lóbulo temporal. También se conoce como giro occipitotemporal. Todavía hay cierta controversia sobre las funciones de esta zona, pero hay relativo consenso respecto de lo siguiente:
- Procesamiento de la información del color
- Reconocmiento de cara y cuerpo
- Reconocimiento de palabras
- Reconocimiento de números
- Identificación de categorías
Valor Clínico
Las lesiones en el área izquierda por lo general se traducen en dificultad para encontrar palabra y parafasias semánticas (decir una palabra relacionada con la que se debería decir).
Se sabe que la prosopagnosia (incapacidad adquirida para reconocer caras) es resultado de patología cerebral que involucra la circunvolución fusiforme derecha (temporal-occipital) o ambas circunvoluciones fusiformes.
Se pueden observar en lesiones de este giro perturbaciones en el dibujo (apraxia constructiva, o trastornos simplemente visuoespaciales) en casos de patología del hemisferio derecho.
Funciones Asociadas
Leguaje
Categorización semántica, recuperación de palabras, atención a relaciones semánticas, generación de palabras, procesamiento de letras (individuales), comprensión de metáforas, enlace entre la ortografía y la fonología.
Memoria
Reconocimiento de memorias verdaderas y falsas, codificación episódica.
Visual
Reconocimiento de caras, procesamiento de movimiento visual, fijación visual, juicios estructurales de objetos familiares, atención sostenida al color y la forma.
Otros
Asociación nombre-cara, atribución de intenciones a los demás, razonamiento deductivo, dibujo.